• Dirección: Tomas Solis 1198,
    Concepción, Region del Bio Bio

  • Dirección: Elena Blanco 928,
    Santiago, Providencia, RM

  • Fono:+569 6303 9996, +569 68788160
    +56 9 61207826 seresur@seresur.cl

¿Refractario que es?

¿Qué son los materiales Refractarios?

Los materiales refractarios son compuestos diseñados para resistir altas temperaturas sin perder sus propiedades estructurales ni deteriorarse ante el calor, la abrasión o reacciones químicas. Se utilizan en entornos industriales como hornos, calderas y reactores, donde deben soportar condiciones extremas.

Estos materiales pueden estar compuestos por óxidos metálicos como SiO₂, Al₂O₃, MgO, CaO, Cr₂O₃ y ZrO₂, y se presentan en diversas formas, incluyendo ladrillos, concretos monolíticos, morteros y fibras cerámicas, cada uno con aplicaciones específicas según las necesidades del proceso térmico.

 

Tipos de Refractarios

Materiales Refractarios Ácidos

Estos refractarios están compuestos principalmente de sílice en diversas formas, como cuarzo, cuarcita o arena. Se caracterizan por su resistencia a ambientes ácidos y son ampliamente utilizados en la industria metalúrgica y del vidrio.

Materiales Refractarios Neutros

Son los más versátiles y se emplean en diversas industrias debido a su estabilidad química tanto frente a ácidos como a bases. Se fabrican a partir de materiales como bauxita o chamota, proporcionando una alta resistencia mecánica y térmica.

Materiales Refractarios Básicos

Diseñados para operar en entornos con atmósferas alcalinas, estos refractarios son resistentes a materiales básicos, pero pueden reaccionar con sustancias ácidas. Se fabrican principalmente con magnesita y dolomita, siendo esenciales en la industria del acero y la cal.

Refractarios Especiales

El carbono y el grafito son utilizados en aplicaciones específicas, especialmente en ambientes donde el oxígeno es limitado. Estos materiales destacan por su alta conductividad térmica y resistencia a la corrosión en condiciones extremas.